Scroll Top

COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL

 

DESEMPEÑO AMBIENTAL EMR

En un contexto como el que estamos viviendo en los últimos tiempos, EMR  apuesta más que nunca por mantener su compromiso con un modelo de gestión responsable que contribuya a hacer avanzar a nuestra sociedad y a nuestra economía por el camino del desarrollo sostenible.

En este contexto, el respeto al medio ambiente sigue siendo un factor clave en la realización de nuestras actividades.

El compromiso de EMR con el medio ambiente genera numerosas iniciativas para prevenir, reducir y cuando es posible, eliminar o minimizar el potencial impacto ambiental derivado de sus actividades. Materializar estas iniciativas tiene asociado unos costes (costes ambientales) cuyo reconocimiento y valoración es muy heterogéneo; en algunos casos serán derivados de actividades llevadas a cabo voluntariamente y, en otros, requeridas por contrato o por leyes y regulaciones ambientales; pero siempre destinados a prevenir, disminuir o remediar el daño causado al medio ambiente.

 

Las actividades de restauración y conservación del Patrimonio Histórico Artístico desarrolladas por EMR implican el consumo de muy diferentes recursos, tanto por su origen, como por su naturaleza. La temporalidad de los trabajos, el mayor o menor número de empleados según el momento considerado y la variabilidad del número de centros de trabajo en el tiempo, no permiten realizar una exacta comparativa de los consumos de un periodo con respecto a otro, siendo únicamente posible en los centros fijos.

Las obras de construcción son todas diferentes, con circunstancias muy particulares en cada una de ellas, lo que implica que las actuaciones que se llevan a cabo para reducir el consumo en cada una de ellas también serán diferentes.

Las actividades desarrolladas por EMR generan distintos tipos de residuos que son adecuadamente gestionados a través de gestores autorizados. Las principales vías de trabajo en esta área están encaminadas a conseguir el mejor resultado ambiental siguiendo el siguiente orden de prioridad: prevención, preparación para la reutilización, reciclado, valorización y, finalmente la eliminación, todo ello fomentando siempre las buenas prácticas a través de la formación y sensibilización.

 

 

 

CONSUMO DE RECURSOS EN CENTROS FIJOS 

PAPEL

El consumo de papel destinado principalmente a su uso en oficinas aumentó levemente en EMR en 2020 (3%) con respecto al año 2019. Todo el papel adquirido y consumido en los centros fijos durante el 2020 tiene la certificación forestal FSC que demuestra que el producto utilizado procede de fuentes sostenibles.

ENERGÍA(LUZ)

El consumo de luz en las oficinas de EMR descendió un 10% en 2020 con respecto al año 2019.

GASOIL

En general se ha producido un aumento del consumo de gasoil durante el año 2020 al compararlo con el 2019 (10%) debido probablemente al aumento de obras en ejecución durante el 2019 y la distancia de estas con respecto al centro de trabajo, así como al no poder compartir vehículos debido al COVID-19.

Politica de Privacidad
Cuando visitas nuestro sitio web, este puede almacenar información de tu navegador para servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aqui puede cambiar sus preferencias de privacidad. Por favor tenga en cuenta que bloquear algun tipo de cookie puede repercutir en su experiencia en nuestra web y los servicios que ofrecemos.